domingo, 19 de julio de 2009
La fiesta del Chivo tiene mucho morbo, afirma nieta del "Chivo"
Aída Trujillo, nacida en 1952 escribió en Editorial Norma su novela A la sombra de mi abuelo, y ganó el premio nacional de novela en República Dominicana.
Según cuenta, escribió la novela porque ..." Quería desahogar mi tristeza, mi indignación, mi rabia. Sentía que debía descubrir quién era mi abuelo, el dictador, el torturador, no mi abuelito al que adoraba y al que sigo queriendo, aunque he sido duramente criticada por ello y por decir que él fue lo más tierno de mi infancia".
Casi levemente, la nieta del hombre que tuvo el poder por décadas en la nación centroamericana deja notar su condena a los actos realizados por su abuelo: "El recuerdo de mi abuelo era como un cuchillo que me clavaban en el corazón. En el libro soy implacable. Todavía hoy, cuando hay gente que me viene a hablar bien de mi abuelo, yo les discuto. No se pueden justificar los crímenes, las torturas de esa era".
Finalmente, sostiene que a pesar de los impedimentos que tuvo para ir a República Dominicana a recoger el premio, hará todo lo posible para ir, incluso antes de fin de año.
Llovizna cae sobre varios distritos de Lima
EN VIVO: Aurich 2- 0 Bolognesi
Edison Chará anotó el segundo tanto a los 70 minutos del encuentro.
El premier "A fondo"

(P.21)¿cuánto espacio tiene usted para hacerle observaciones al presidente? ¿Podría decirle, por ejemplo: Oye Alan, la publicidad estatal está muy personificada, mejor informemos sobre la influenza o el friaje?
Premier: Así como los medios tienen la posibilidad de preguntar lo que deseen, a veces parece que quisiéramos sustituir las funciones del jefe del Estado. Nosotros discutimos las decisiones en el Consejo de Ministros, revisamos temas, se dan opiniones, pero la política general del gobierno la señala el presidente de la República. Para suerte de este país, tenemos un presidente que tiene las cosas claras.
Velásquez Quesquén no deja muy claro el protagonismo que como jefe de gabinete y se pierde en reafirmar el poder del presidente en el desarrollo del gobierno.
(La República): ¿cuál es su función política?
Premier: Ser coherente con políticas dadas por el presidente. Es un error considerar que el premier debe tener un plan de trabajo alterno al del presidente y confrontarlo. Quien fija políticas públicas es el presidente, los ministros ejecutan. Mi función es clara: ser portavoz del gobierno, coordinar políticas sectoriales y refrendar decretos.
Sin embargo, hay algo claro que se puede extraer de ambas conversaciones, Velásquez Quesquén se distancia de Yehude Simon y no muestra intención alguna por ser un Primer ministro viajero, que vaya a la cancha, donde las papas queman... ¿es el fin del bombero en la PCM?
(La República): ¿No viajará a atender conflictos como Simon y del Castillo?
Premier: Voy a viajar… pero los problemas del país no se resuelven únicamente solucionando conflictos sino llevando herramientas de desarrollo. Tampoco renunciamos al diálogo, lo ordenaremos. ¿Por qué el premier tiene que sentarse a una mesa a resolver un problema regional o local? Es falta de respeto a los alcaldes y presidentes regionales.
(P.21):¿Si no va a estar en las mesas de diálogo, qué va a pasar con la Unidad de Prevención de Conflictos Sociales?
Premier: La vamos a fortalecer. Precisamente estamos solicitando asistencia técnica internacional para que la Unidad de Prevención de Conflictos monitoree a las oficinas similares que se crearán en los ministerios.
En 21 noticias, creemos que la entrevista de Perú 21 es más fastidiosa que la de La República. Se ahonda mucho más en las denuncias de su gestión en el Parlamento.
*Usted se reconoce como una persona transparente, ¿pero qué tan transparente es que no se conocieran las planillas del Congreso durante su gestión?
*¿Acaso no es cierto que el número de trabajadores en el Congreso se incrementó durante su gestión?
*¿Conoce la ley de transparencia?, repregunta:A ver. El artículo 22 dice que las instituciones deben publicar la información del personal activo, número de funcionarios, directivos, etcétera. Eso no existió durante su gestión.
* ¿por qué nunca se atendió el pedido de la sociedad civil para que se conociera cómo se distribuían los gastos operativos?
*¿La denuncia que se ha formulado contra usted por un supuesto favorecimiento al grupo Oviedo no merma su imagen como jefe del gabinete?
En el Caso de La república, las repreguntas son casi nulas, como la del caso la violación del arresto domicilario que realizó Alberto Quimper.
La República:
¿Qué opina de la violación de arresto domiciliario que hizo Alberto Químper?
Premier: Es lamentable, el Ministerio de Justicia elaborará una propuesta para limitar estas decisiones jurisdiccionales, que le cuestan al país 420 efectivos que pueden estar en otras áreas
ALIANZA LIMA 0 - 1 SAN MARTIN

Por su parte, los blancos quieren dejar de lado las diferencias que tuvieron sus jugadores durante la semana.
En el transcurso de la semana, los jugadores de Alianza se dedicaron a enfrentarse verbalmente a los jugadores de Universitario de Deportes.
Por su parte, Gustavo Costas señaló que en cinco años, Alianza no ha cambiado nada, en referencia a la informalidad que muestra como institución.
---
Preguntado sobre los golpes que hubo dentro de los entrenamientos de su equipo, Victor Rivera dijo que todo es parte de la lucha natural entre sus jugadores, pues todos quieren ser titulares.
ALIANZA: Forsyth, Corrales, Corzo, Aparicio, Solís Moisella, Quinteros,Jayo, Uribe, Gonzáles Vigil, Fernández.
DT: GUSTAVO COSTAS
SAN MARTÍN: Flores, Salas, Reyes, Ramos, Ballón, Guizazola, Silva, Honostroza, García, Cejas, Ludeña.
DT: VICTOR RIVERA
SPORT ANCASH 2- CIENCIANO 1
El equipo ancashino se puso adelante mediante tanto de Saul Giral.
El menos querido

Así lo indica el último sondeo de Ipsos Apoyo para El Comercio.
El presidente de la república Alan García tiene un 27% de respaldo, basado principalmente en la imagen que se piensa ha logrado generar del Perú en el exterior.
El ministro que tiene mayor respaldo es el de Ambiente, Antonio Brack (48%)
Otros aspectos importantes de este sondeo son los siguientes:
El 60% de encuestados creen que los politicos de oposición apoyan las protestas sociales simplemente por interés electorero.
Yehude Simon se despidió del premierato con 46% de desaprobación.
Total Chalaco 1- Inti Gas 1
En un partido disputado de principio a fin, la escuadra ayacuchana le robó un punto a los chalacos.
DATOS:
1. Total Chalaco: Juan Flores; Omar Zegarra, Héctor Vázquez, Jorge Araujo, Martín Vásquez; Gregorio Bernales, Rafael Villanueva, Joel Sánchez, Aldo Olcese; Cristián Muñoz y Richar Estigarribia. DT: Antonio Alzamendi.
2. Inti Gas: Pablo Pérez; Renzo Reaños, Julio Penalillo, Sergio Reina, Dúber Zapata; Jean Tragodara, Mario Velarde, Edwin Retamoso, José Mendoza; Renzo Benavides y Héctor Ramírez. DT: Édgar Ospina.
Goles: 52’, Renzo Benavides (IG); 65’, Richar Estigarribia (TCH).
Árbitro: Víctor Hugo Carrillo.Estadio: Miguel Grau del Callao
PARTIDAZO: SPORT HUANCAYO 3 - CESAR VALLEJO 2
El primer gol lo marcó, en un enredo total, el delantero argentino Roberto Demus a los 12 minutos del primer tiempo.
A los 40 minutos Irven Ávila fue derribado en el área, generando un penal:
Blas López de soberbio derechazo marcó el empate.
Al inicio del segundo tiempo expulsaron al técnico de Vallejo, Mario Viera.
A los 56 minutos el manzanón Hernández anotó el 2-1 con una pinturita de tiro libre, por encima de la barrera.
Dos minutos después(58) el jugador Huancaino Alex Magallanes fue expulsado por agredir a un defensa trujillano.
A los 78 minutos la rana Miguel Huertas anota el segundo tanto y le da el empate al cuadro de la altura peruana.
PENALLLLLLLLLLLL::: A los 86 minutos derribaron al flaco Masías en el área y de penal Blas López vuelve a marcar para darle la victoria al Sport Huancayo por 3 a 2 sobre el equipo poeta.
Es un partidazo, intenso en casi todo su trámite.
El Sport Huancayo no ha perdido ningún partido de local en lo que va del campeonato. 31 puntos de 39 ganados en la ronda.
Árbitro: Henry Gambetta
Ampliaremos en breve...
sábado, 18 de julio de 2009
Ospina alegre con su Inti Gas

Sobre su interesante campaña dijo: “Esto no es una sorpresa, es parte de un trabajo, y a pesar de que hemos hecho las cosas muy bien, aún falta mucho camino por recorrer”.
Finalmente el entrenador colombiano aseguró que la meta principal del equipo es mantenerse en primera, pero al estar en una posición tan expectante, hay que seguir trabajando bien.
No hay acuerdo en Honduras

Hoy se supo que ninguna de las dos partes desea ceder en sus posiciones.
Por lo pronto las protestas vuelven a tomar fuerza en las calles Hondureñas.
José Gálvez 1 - Melgar FBC 1

El primer tanto fue marcado por el equipo local por intermedio de Paul Cominges, quien celebró su tanto número 150 en torneos locales.
En el ecuador del segundo tiempo, Melgar, alentado por el DT Uruguayo Techera empató mediante un penal que ejecutó correctamente el uruguayo Mauricio Martínez de soberbio puntazo.
El resto del encuentro se desarrolló más en el medio campo que en las áreas.
Unas cinco mil personas asistieron al Estadio de Chimbote.
Perú perdió 3-2 contra Cuba en Vóley

En un partido muy parejo, las dirigidas por el entrenador coreano Kim y Natalia Málaga ganaron el primer set 25-22, perdieron el segundo 25 18 y ganaron el tercero 25-21 y cayeron en el cuarto set 25-20.
Finalmente en el rally point Perú cayó 15-10.
Perú disputará la próxima semana el torneo eliminatorio rumbo al mundial de vóley. Enfretaremos a Venezuela, Argentina y Brasil, en la ciudad de Bello Horizonte. Los dos mejores equipos irán al mundial de la categoría mayores.
“Día a día iremos corrigiendo los errores. Siempre queremos ganar, pero existen fallas en varios niveles y hay que trabajar para corregirlos”, aseveró a RPP la asistente técnica de la selección peruana de Vóley Natalia Málaga.
21 y 22 de julio Paro de Transportistas
Además idicaron que si el gobierno no cumple con sus pedidos paralizarán de forma indefinida.
El anuncio fue realizado tras culimar la reunión que tuvieron dichos gremios tras truncarse las conversaciones con el Ministerio de Transportes.

Siete muertos en Huachos, Huancavelica.
El vehículo se dirigía hacia la ciudad de Chincha y a un kilómetro de la provincia de Huachos volcó causando la muerte de todos sus pasajeros.
Las autoridades locales anunciaron que apoyarán a las familias de las víctimas.
Fuente: RPP
6 muertos tras despiste en Huancayo
Seis personas murieron tras despistarse un auto tipo station wagon en la carretera Concepción Andamarca – Satipo
Según informó RPP, el auto cayó a un abismo de 600 metros, y después de varias horas, fueron rescatados y finalmente trasladados a la morgue de la provincia de La Concepción.
Las víctimas son Fernando Alaya. Isabel Martos, Tito Charco, Reynandlo Serpa, Venturo Caysa Huana, Cirila Véliz.
Esta última sería una conocida cantante folclórica de la zona.
SPORTING CRISTAL 1- UNIVERSITARIO 1

Solano y Miguel Ángel Torres triangularon con Gianfranco Labarthe, para que de un derechazo abra el marcador a los diez minutos del segundo tiempo.
Sin embargo veinte minutos después, El Vagón Hurtado aprovechó una pelota suelta para marcar el empate.
El delantero colombiano celebró su gol con mucha efusividad, a pesar de haber sido ex jugador crema.
A nueve minutos del final del partido, Wenceslao Fernández fue expulsado por doble tarjeta amarilla, dejando con diez hombres al cuadro rimense.
Cortitas:
"Supimos manejar un partido con diez hombres, y eso es muy importante"...El Vagón Hurtado.
"Estamos tranquilos con el empate"...Gianfranco Labarthe
Foto(peru.com)
Trasladan a implicados en muerte de Marco Antonio
Jorge Glenny Ponce, Miguel Velásquez y Jordan Pachecho Huamanchuno, implicados en el asesinato de estilista Marco Antonio Gallego Gonzáles, fueron trasladados a la carceleta del Poder Judicial.
Ya se oficializó la denuncia penal por los delitos de robo agravado y posterior asesinato.
En los últimos días, Glenny Ponce, "alias" Coco confesó haber asesinado, con ayuda de los otros dos implicados, al conocido estilista de las estrellas.
Sin embargo, tanto Velásquez como Huamanchuno han negado responsabilidad alguna en el asesinato.
Marinos salvan de morir en Ica
El capitán Robert Álvarez, y el alférez Carlos Palomo salvaron su vida y ya se encuentran en la sanidad de la Fuerza Aérea del Perú.
Los restos de la aeronave se esparcieron alrededor de cincuenta metros a la redonda.
El helicoptero sufrió desperfectos en pleno vuelo y según se informó salió desde la Base aérea número 51 de Ica.
Fuente: CPN Radio y RPP
Paro de Transportes el Martes 21 de julio
Dos gremios de transportes paralizarán sus labores este 21 de julio, pues según dijeron, el Ministerio de Transportes los engañó al no reducir los costos de las multas.
El presidente de la Confederación Nacional de Empresas de Transportes CONET, Julio Rau Rau Oblitas señaló que el ministro de transportes Enrique Cornejo se reunió en la víspera con otros gremios de transporte con la única finalidad de separarlos.
Ayer, el representante del sector de transportes se reunió con varios dirigentes, entre ellos el presidente del Sindicato Único de Choferes y Cobradores del Perú SUCHOCOP Élmer Mercado quien en las jornadas de protestas pasadas criticó duramente no solo a RauRau sino también a Omar Calderón presidente del otro gremio que apoya el paro del próximo 21, la Asociación de Empresas de Transporte Urbano Masivo ASETUM.
La división que existe en los transportistas ha impedido que se llegue más allá del exitoso paro realizado el pasado 30 de junio.
Fuente: elcomercio.com.pe